martes, 31 de mayo de 2011

Evaluación Final...

Adiós, así me despido de la asignatura de Nuevas Tecnologías de la educación, sin antes decir que ha sido todo un privilegio cursar dicha materia, puesto que ha sido de gran ayuda a la hora de buscar nuevas formas de aprendizajes, aunque no voy a negar que a veces, he dudado de mis posibilidades de sacar hacia adelante la actividad que se me pedía.


El docente elegido para llevar a cabo la asignatura ha sido el idóneo, puesto que ha estado al lado del alumnado en todo momento, resolviendo dudas y cuestiones significativas del temario, la cantidad ni la duración de las dudas.


Por otro lado, las actividades realizadas han sido difíciles en su momento, aunque se han podido resolver en clase y con la ayuda de los demás compañeros, puesto que la gran mayoría de los ejercicios mandados han sido a nivel grupal, un hecho satisfacctorio para el alumnado.


Sin más, me despido con una hasta luego, puesto que siempre volveremos a hacer uso de las nuevas tecnologías aprendidas, y diciendo que ha sido todo un placer cursar esta asignatura.

Noticia Nuevas Tecnologías...


El comercio on line en España facturó 7.317,6 millones de euros en 2010.


La noticia que os presento a continuación recoge un estudio sobre el comercio on line dentro de nuestra península, facturando casi ocho millones de euros en dicha actividad.

Aquí os dejo el enlace, espero que le echeis un vistazo, es de gran interés.

http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/2011/05/07/200628.php

Nuevas tecnologías vs materiales tradicionales.




Las nuevas tecnologías avanza, y con ello la sociedad del conocimiento, observando que la edad de los jóvenes es menor con respecto a las tecnologías que lanzan al mercado. No hay que comercializar la información, sino que hay que saber como utilizarla, por lo que queda bajo la responsabilidad de los padres y educadores el uso que hacen nuestros menores de ella.

Por otro lado, las escuelas TIC son una buena iniciativa en cuanto a la enseñanza, haciendo del papel y del boli unos materiales obsoletos en cuanto a la educación de nuestros menores, aunque considero que no hay que rechazar estos instrumentos que durangte tantos años nos han acompañados en nuestras aventuras.